Montserrat: Historia, horarios, precios y mas información

No muy lejos de la Ciudad Condal se alza Montserrat, un macizo rocoso especialmente relevante para Cataluña, por su significado espiritual y por la belleza de la abadía que en él está situada.
Arropa la abadía del mismo nombre, donde los monjes benedictinos hicieron santa a la montaña en el año 1025.
Historia de Montserrat
El germen del santuario de Nuestra Señora de Montserrat es la Ermita de Santa María. Un espacio religioso que el conde Wilfredo Velloso donó al monasterio de Ripoll en el año 888.
Posteriormente en el año 1025, el abad de Ripoll y obispo de Vic, Oliva, establecieron un nuevo monasterio en la Ermita de Santa María de Montserrat.
Pronto el pequeño cenobio acogió a peregrinos y visitantes que expandieron entre las personas los milagros y prodigios de la Virgen.
Nigra Sum
La exposición que lleva este nombre quiere mostrar a peregrinos y visitantes la trayectoria que ha tenido la imagen de Santa María venerada en Montserrat.
Su denominación se debe al libro del “Cantar de los cantares”. En él se dice “Soy negra y bonita”, frase que es inherente a la figura de Nuestra Señora de Montserrat, tanto en lo gráfico como en lo teológico.
La Escolanía
Se esboza como uno de los coros de chicos cantores más antiguos de Europa. De hecho, existen documentos del siglo XV que atestiguan la existencia de una escolanía en Montserrat.
En la actualidad, participa en las celebraciones litúrgicas y la plegaria comunitaria que se realiza en la basílica.
Visitar Montserrat: Información General
Montserrat arropa a peregrinos y visitantes durante todo el año, convirtiéndose en referente del acervo religioso de Barcelona.
La comunidad monástica, los escolanes y trabajadores del monasterio exponen a diario la presencia espiritual y la Regla de San Benito. Dos ejes que marcan la vida montserratina de manera especial y significativa.
¿Cómo llegar a Montserrat?
Llegar a Montserrat es sencillo tanto si se opta por el transporte público como por un vehículo particular:
- Teleférico: Es el medio más rápido para llegar, pues permite escalar cómodamente la montaña en tan solo cinco minutos y admirar el estupendo paisaje. Cada 15 minutos sale una cabina.
Puedes tomarlo por 7 euros en viaje sencillo u 11 con retorno, mayores de 60 años pagan 5.50 sencillo y 8.50 con regreso, y los niños pagan 3.50 de ida y 5.50 con viaje redondo.
- Tren cremallera: El tren cremallera es un medio de transporte público que permite superar un desnivel de 600 metros y disfrutar del entorno de la montaña.
Existen varios paquetes para arribar a Montserrat en tren que van desde los 35.30 euros.
Transita por más de cinco kilómetros, y enlaza la estación de ferrocarril de Monistrol de Montserrat con el monasterio. Es un viaje rápido y cómodo que te lleva directo a la zona de acceso de la abadía.
¿Cuándo visitar Montserrat?
Aunque la abadía permanece abierta todo el año, hay fechas especiales en las que algunos actos religiosos impiden el disfrute de la visita a los turistas.
Se recomienda consultar horarios antes de ir. Estas fechas coinciden con las principales fiestas religiosas en España:
- Basílica de Montserrat: Está abierta de 7:30 am hasta las 8:00 pm
- Camarín de la Virgen: De 8:00 am a 10:30 am y de 12:00 pm a 6:15 pm. Además, desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre también se abre de 7:30 pm a 8:00 pm
- Museo: Permanece abierto de 10:00 am hasta las 6:45 pm.
Allí hay una cafetería que abre desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm para poder disfrutar de un descanso y degustar algo.
Guías y boletos para Montserrat
La Abadía de Montserrat ofrece diferentes opciones para conocerla. Hay grupos guiados, audioguías, excursiones escolares y más variedades destinadas a clérigos o trabajadores relacionados con la Iglesia.
Se ofertan diferentes opciones para cada persona o grupo que acude hasta Montserrat:
- Tour completo de Montserrat: De mayo a septiembre se realiza desde Barcelona todos los lunes, miércoles y viernes. Su coste es de 86€, con un descuento del 50% para niños de 3 a 12 años
- Visita a Montserrat: Incluye una audioguía, un libro y un mapa explicativo a través de los cuales puedes conocer el santuario, el espacio audiovisual y el museo. La entrada general cuesta 16€ (gratis para niños menores de 8 años)
- Museo de Montserrat: La tarifa general es de 7€, mientras que para jubilados y estudiantes es de 6€, y para niños menores de 8 años es gratuita.
Conoce uno de los lugares más impactantes por su belleza y enérgica vibra. Haz de tu viaje algo inolvidable.