
Isla Mujeres: tierra de diosas mayas, encantos naturales, deportes extremos y aventuras mágicas.
El caribe mexicano no sólo es reconocido por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural. Si tienes contemplado conocer un paraíso ¡en toda la extensión de la palabra! Isla Mujeres es el destino ideal para enamorarte, aprender de las civilizaciones prehispánicas, disfrutar de auroras y ocasos fabulosos o gozar de su gastronomía y centros nocturnos.
Asómbrate mientras exploras los arrecifes, nadas con delfines e incluso si lo tuyo es la adrenalina ¡bucea con tiburones! Si planeas tu visita para los primeros meses del año puedes disfrutar de su colorido carnaval o del festival dedicado al pez más grande del mundo. Pero, las emociones no terminan ahí, esta isla se ha convertido en un destino indiscutible para pasar unos extraordinarios días de descanso en semana santa o la temporada de verano o celebrar el comienzo de una vida en matrimonio.
Isla Mujeres destaca por su belleza (entre otras cosas), pues siendo la última isla de México, hacia el sur, tiene un encanto que sin duda te sorprenderá. Seguramente querrás volver en más de una ocasión; sencillamente no tendrás ganas de marcharte.
Historia de Isla Mujeres
Esta isla fue descubierta en el año 1517 por los españoles, a través de una expedición encabezada por Francisco Hernández de Córdoba, sin embargo, los vestigios que se han hallado, en la extensión territorial de la isla, demuestran que las construcciones mayas datan del año 564 d.C. No obstante, fue hasta agosto de 1850 que se estipuló una fecha oficial para conmemorar el aniversario del lugar.
El origen de su nombre se remonta a la época prehispánica, tiempo en que se adoraba a la diosa Ixchel, deidad de la fertilidad. Cuando la tripulación española recorrió las costas encontró figuras que representaban a Ix Chebel Yax, Ixbunic e Ixbunieta, además de la señora suprema, razón por la que llamaron al sitio “Isla Mujeres”.
Es un edén con una larga historia, gracias a su localización, en el caribe mexicano, ha tenido una gran importancia estratégica en la zona (además de un significado especial para los pueblos mexicanos y países centroamericanos).
¿Qué ver en Isla Mujeres?
Visitar este destino turístico no solo se limita a disfrutar de la playa, los antros o de un par de actividades acuáticas ¡va más allá!
Su espacio físico se conforma por algunos kilómetros, pero su grandeza se mide por su historia y su belleza, cuenta con una vasta cultura que se refleja en sus festivales a lo largo de todo el año, así que sin duda en el momento que decidas pasar unos días ahí tendrás un espectáculo lleno de colores, música, gastronomía y alegría.
Una vez que hayas arribado a la isla y estés instalado en tu hotel la aventura habrá de comenzar. Es increíble el hecho de poder recorrer las playas en tan solo un par de horas, ya sea en un carrito de golf, una motoneta o una bicicleta. Aunque, ese es solo el principio, porque hay mucho por hacer, lugares maravillosos por visitar y recuerdos que acumular en tu memoria, ¡y en tu cámara fotográfica!
Faro de la Punta Sur en Isla Mujeres
La vista que ofrece la parte superior de la estructura es sencillamente primorosa, directamente enfocada al caribe y a los acantilados que custodian la isla.
Playa Norte
¿Has tenido oportunidad de caminar con tus pies descalzos sobre el pasto fresco? Imagina esa misma sensación siendo la arena fina y blanca de esta playa la que está debajo; y el golpeteo suave de las olas en tus pies mientras caminas por la orilla del mar. Amenizado por el sonido de la brisa del océano y el trino de las aves. Vive una experiencia que te dejará sin palabras, despierta tus cinco sentidos.
Playa paraíso, Playa Lancheros y Playa Indios
Si tu plan es deleitar tu paladar con un platillo con sabor caribeño, comprar souvenirs, adquirir prendas de vestir elaboradas por artesanos locales o dar un paseo en lancha estos puntos son los sitios que no te puedes perder.
Parque escultórico en Punta Sur
Se trata de la exhibición de 23 obras de escultores mexicanos e internacionales que culmina en la entrada al palacio dedicado a la diosa Ixchel. Entre las esculturas destacan “Caracol de viento: Pedro Cervantes, México” o “Insurgentes IV: Bruce Beasley, EUA”.
Hacienda Mundaca
Visitar este lugar, actualmente, tiene un significado mayúsculo para los recién casados. La fortaleza fue construida a petición de Fermín Mundaca (pirata y negociante de mano de obra) quien se enamoró de una joven nativa de Isla Mujeres, surgiendo así una historia de amor entre ellos; cuando el bárbaro la uso de refugio para huir de la Armada Británica.
Tortugranja
Los amantes de los animales y más aún de estas criaturas legendarias tiene un sitio para admirarlas, es el lugar ideal si realizas tu visita con niños, pues el contacto con la tortuga marina les hará tomar consciencia de la labor de protección a la especie que se realiza.
Parque El Garrafón
Su nombre lo recibe por un arrecife ubicado a unos metros de la costa. Cuando tu propósito sea practicar snorkel este parque será el sitio indicado; la singular belleza y tranquilidad de las aguas te brindarán condiciones inmejorables. Las puertas están abiertas todos los días en un horario de 8:00 a 17:00 horas; considera que el acceso al lugar tiene un costo, por lo que es recomendable que contrates los servicios de una agencia de tours.
Fiesta nocturna
Si tu agenda contempla más de un día en este paraíso, no te puedes marchar sin planear una noche de antro, pues vas a quedar encantado con los centros nocturnos que hay en el lugar. Ideal si vas con amigos o a socializar.
Centro de Isla Mujeres
La arquitectura de sus calles, iglesias, Palacio Municipal, Casa de Cultura y plaza principal te van a dejar boquiabierto, son un encanto visual.
Dolphin Discovery
Otra de las actividades que puedes hacer, si vas con toda la familia, es conocer de cerca a los mamíferos más increíbles del mundo marido. ¿Cómo te caería interactuar con un par de delfines y poder nadar con ellos? Y ¿Por qué no? ¡hasta recibir un beso de estos fabulosos seres.
Ecoturismo
Definitivamente las islas “Contoy” y “De los Pájaros” te van a impresionar si eres amante de la naturaleza.
El Meco
Las ruinas arquitectónicas son algo imperdible tras tu paso por Isla Mujeres, pues existe una zona arqueológica conocida como “El Meco” donde se especula que se realizaban funciones civiles y religiosas de la cultura maya. Su posición se presume estratégica, pues la cercanía con la costa la deja ver como el punto clave para la navegación en la península caribeña.
Visitar Isla Mujeres: Información General
Si lo que buscas son momentos de tranquilidad para relajarte, esta es tu mejor elección. El pueblo de pescadores está rodeado de un increíble mar, tiene unas de las mejores playas del país y, además, tiene vistas espectaculares.
El clima es benévolo la mayor parte del año en esta región, con temperaturas altas que cuadran a la perfección con la playa. Suele llover en época de verano y ten en cuenta que por ser zona costera llega a ser afectada por las temporadas de huracanes.
¿Cómo llegar a Isla Mujeres?
Esta encantadora isla se encuentra muy cerca de Cancún, desde allí puedes llegar gracias a diferentes opciones de transporte en ferry:
- Desde la zona hotelera (el embarcadero, playas Caracol y Tortugas): Viaje de menos de 30 minutos con un costo aproximado de 17€ ida y vuelta.
- Desde Puerto Juárez (centro de Cancún): Por un precio de 7€ ida y vuelta, es la opción más económica para llegar a esta paradisíaca isla.
Los horarios para llegar en ferry hasta Isla Mujeres son muy amplios, dando muchísimas opciones diferentes a los turistas:
- Viaje de ida: Cada media hora encuentras ferrys desde las 5:00 am hasta las 11:30 pm. Este último barco es para quienes quieren pasar allí toda la noche, ya que solo los fines de semana hay horario extendido de vuelta.
- Viaje de vuelta: Desde las 5:30 am hasta las 11:00 pm.
- Fines de semana: Hay horario extendido hasta la 1:00 am para volver a Puerto Juárez.
¿Cuándo visitar Isla Mujeres?
Prácticamente a lo largo de todo el año hay celebraciones en Isla Mujeres, razón por la que la fecha de tu visita será doblemente especial. No solo disfrutarás de la belleza natural del lugar, de su gastronomía, el sol o los deportes acuáticos que puedes realizar. Sino que también vas a poder conocer de cerca su cultura e historia.
Carnaval
Su celebración data de 1876 entre los meses de febrero y marzo. Se dedican cuatro días para hacer una verdadera fiesta llena de colores; los disfraces, desfiles, música y exhibiciones de cultura son los personajes principales.
Regata de sol a sol
Se trata de una competencia deportiva de veleros, mismos que viajan desde San Petesburgo, EUA hasta la isla. Su duración es de aproximadamente cinco días y es una expresión de unión entre el país norteamericano y México. Los inicios de la celebración se remontan a 1969, actualmente la manera de ratificar los vínculos de amistad es a través de un partido de básquetbol entre los visitantes y los isleños, además, estos últimos tiene la posibilidad de abordar los yates y dar un paseo en ellos.
Fiesta en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción
Esta celebración tiene cabida en dos meses del año; primero en agosto para conmemorar la fundación de la isla. Y posteriormente, en diciembre donde la fiesta se extiende por once días, con rezos, mañanitas a la virgen y misas religiosas.
Aniversario de la isla
El espectáculo folclórico que desfila el 17 de agosto es impresionante, se realizan encuentros deportivos y certámenes de belleza; además de reconocer públicamente a los descendientes de las familias fundadoras de la isla.
Festival de Cultura del Caribe
Entre noviembre y diciembre la plaza principal se convierte en el escenario perfecto para esta celebración. Su finalidad es resaltar la cultura caribeña y latinoamericana ante todo el mundo. Se aprovecha la presencia turística para mezclar ritmos musicales como el reggae, la salsa o el son cubano
Baile de fin de año
Diciembre es un mes con mucha afluencia turística en la isla, si decides visitarla para fin de año no te puedes perder el baile que se realiza para cerrar un año más. Los juegos pirotécnicos son actores indiscutibles de esta gran fiesta.
Guías y boletos para Isla Mujeres
Ahí se ofertan multitud de actividades que tienen un coste extra, y algunas que son completamente gratis. Pero hay muchas cosas que no puedes dejar de hacer y que seguramente te encantarán.
Imagínate llevar tus sentidos al límite, comenzar tus días con un impresionante amanecer y una puesta de sol que no tiene comparación. Descubre todo lo que puedes hacer en Isla Mujeres.
Las más populares son:
- Snorkel: Si de aventuras mágicas se trata, no te puedes perder una vista a los arrecifes marinos, recorre los corales que los conforman e interactúa con los peces, tortugas y moluscos que habitan ahí.
- Pesca: Para los amantes de esta práctica no hay limitaciones, pueden ir de pesca durante un paseo en lancha.
- Paseo en catamarán: Los atractivos no solo están en tierra firme, el océano es un mundo aparte; ya sea en el fondo o en la superficie tienes más de una razón para enamorarte. Recorrer las aguas a bordo de un catamarán es una experiencia que no te puedes perder.
- Nado con delfines: ¿Te gustan los delfines? No te puedes marchar de Isla Mujeres sin ir, antes, a nadar con los mamíferos más inteligentes de los mares.
- Buceo: Sumergirte en las aguas cristalizas de este paraíso te llevará a otro nivel, disfruta la belleza marina con las actividades bajo el mar que puedes realizar.
- Cruz de la Bahía: Antes de emprender tu regreso a casa visita la Cruz de bronce que está en los arrecifes manchones. ¿Sabías que a 12 metros de profundidad se le rinde un homenaje a todos aquellos hombres que han fallecido en esas aguas?
Isla Mujeres es un paraíso de Cancún que te dejará con la boca abierta a todo momento. No te lo pierdas y disfruta de este sitio que parece pintado a mano.