
El Taj Mahal es mucho más que un mausoleo. Es una historia de amor llevada a la arquitectura. Es todas las historias y leyendas que sobre él se han ido formando con el paso del tiempo.
Este monumento es fundamental para la región. Fue declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es uno de los monumentos más visitados del mundo. También está incluido en la lista de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo. Un espacio único en el mundo que deja sin palabras a todos los que lo visitan.
Historia sobre el Taj Mahal
Se construyó entre los años 1631 y 1648 en la ribera del río Yamuna. El Taj Mahal fue ordenado construir por el Shah Jahan, un emperador musulmán, en honor a su fallecida esposa.
Tal era el dolor del emperador, que ordenó erigir un impresionante mausoleo. En él se emplearon más de 20.000 obreros que, según la leyenda, vieron sus manos cortadas tras la tarea, con el objetivo de que jamás pudiesen reproducir tal belleza.
Tras perder el poder en favor de sus hijos en 1656, el Shah Jahan pasó el resto de sus días, hasta su muerte en 1666, contemplando el Taj Mahal. Fue enterrado junto a ella en el conjunto, permaneciendo ambos allí hasta la fecha.
Su increíble arquitectura
Como construcción, debes saber que el Taj Mahal representa un templo de arquitectura mongola. Se construyó en mármol blanco, al que se le incrustaron piedras preciosas.
La idea del emperador era ampliar su construcción, creando al otro lado del puente un templo idéntico en color negro. Sin embargo, tras su derrocamiento, fue imposible completar la obra.
El entorno
Alrededor del Taj Mahal, se encuentran una serie de jardines y fuentes de estilo islámico donde el emperador paseaba para contemplar el mausoleo. Hoy en día puedes descansar en este espacio y disfrutar de la belleza del entorno.
Este jardín tiene influencias hindúes, persas y turcas, lo que le confiere un diseño único que no vas a poder encontrar en ningún otro lugar.
Visitar el Taj Mahal
A la hora de planificar la visita, hay ciertas consideraciones que te ayudarán a disfrutar al máximo de la experiencia.
¿Cómo llegar al Taj Mahal?
Lo más sencillo y barato es que vueles desde la ciudad de Delhi hasta Agra, ya que solo supone un viaje de media hora. A partir de ahí, puedes tomar el tren directo, u optar por un autobús si el precio es un factor importante para ti.
En cuanto a los accesos, dispones de las entradas sur, este y oeste. La sur es la más recomendable, ya que es la menos concurrida.
También puedes acceder en coche con un conductor de la zona que te podrá llevar desde Agra o desde la propia ciudad de Delhi.
¿Cuándo visitar el Taj Mahal?
Puedes acudir cualquier día de la semana a partir de las seis de la mañana. Sin embargo, es aconsejable evitar los fines de semana, ya que son los días de mayor afluencia.
- Horario genérico: De 6:00 am a 5:00 pm, aunque las diferentes puertas pueden tener su propio horario de taquillas en diferentes momentos del año.
Los jueves es el día que menos turistas acuden al mausoleo, y a medio día la afluencia de gente desciende un 30%.
También tienes que tener en cuenta que en invierno es muy difícil visitar el Taj Mahal. La polución, mezclada con la niebla, provoca que no se pueda ver ni a 10cm de distancia, por lo que la mayoría de días ningún guía turístico accede hasta él.
Guías y tickets para el Taj Mahal
Las entradas oscilan entre 500 y 750 rupias, en función del día. Incluyen un transporte desde la zona de compra de entradas, situada a unos 500 metros del conjunto, hasta las puertas.
Es posible adquirir entradas para el Taj Mahal que incluyen guías profesionales en todos los idiomas, incluido el español. Esta opción es la más recomendable, ya que el guía podrá explicarte todos los detalles sobre el monumento, haciendo la experiencia más redonda e inolvidable.