Museo del Prado en Madrid: Historia, horarios, precios

El Museo del Prado de Madrid se considera uno de los diez mejores museos del mundo. De hecho, se trata de una de las principales atracciones, pues incluye obras de todo tipo para deleite de sus turistas.
Hay quienes lo consideran el museo más importante del mundo en cuanto a colecciones de pintura europea. De hecho, incluye más de 35.000 obras en su catálogo.
La historia sobre el Museo del Prado
El edificio sobre el que se asienta este espectacular museo fue mandado construir por Carlos III, tarea que recayó en el año 1785 en Juan de Villanueva.
El destino que iba a tener el recinto no quedó claro hasta que el nieto del Rey, Fernando VII, quién decidió que se destinaría a la creación de lo que entonces era conocido como Real Museo de Pinturas y Esculturas. No abriría las puertas con el nombre de Museo Nacional del Prado de Madrid hasta el año 1819.
Catálogo del Museo
Su actividad comenzó con un total de 311 obras expuestas, aunque guardaba en su interior más de 1500 obras que procedían de todos los Reales Sitios.
Las colecciones fueron iniciadas en el siglo XVI por Carlos V, pero todos los posteriores monarcas fueron enriqueciendo el museo de forma paulatina, y gracias a ellos se pueden encontrar en su interior verdaderos tesoros.
Espacio del Museo
El número de visitantes que ha recibido el Museo del Prado ha ido siempre en aumento durante los siglos XIX y XX, lo que ha obligado a ir acometiendo diversas ampliaciones.
La última ampliación pasó por construir un nuevo edificio que se ha situado junto a la fachada posterior del edificio principal, conectándose desde el interior.
Obras más importantes
Entre sus numerosas obras, se encuentran algunas consideradas como esenciales en cualquier visita a este museo:
- Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña de Príncipe Pío: Representa uno de los acontecimientos más terribles durante la sublevación contra los franceses. Es, sin duda, una de las obras que más miradas atraen.
- Museo del prado las meninas: Obra maestra de Velázquez pintada en el año 1656 y que epresenta a la familia del Rey Felipe IV
- El jardín de las delicias: Tríptico pintado por el misterioso El Bosco, donde se dedica una parte al cielo, otra al paraíso terrenal y otra al infierno.
Visitar el Museo
Si pasas unos días en la capital de España, es casi de obligado cumplimiento realizar una visita a este hermoso espacio. El tiempo se te pasará volando entre tantas magníficas obras.
¿Cómo llegar al Museo del Prado?
El museo se encuentra en el Paseo del Prado, en pleno centro de Madrid. Cuenta con varias entradas que suelen estar abiertas, pero las taquillas están ubicadas en la Puerta de Goya.
Se puede llegar hasta él en transporte público:
- Cercanías: La estación de Sol se encuentra a 15 minutos andando, la de Recoletos y la de Atocha están a 13 minutos andando.
- Museo del prado metro: Las paradas más cercanas son la de Banco de España (línea 2) y la de Atocha (línea 1).
- Autobús: Las líneas de autobús que más cerca paran son la 10, 14, 27, 34, 37 y 45.
¿Cuándo visitar el Museo del Prado en Madrid?
El Museo del Prado abre sus puertas prácticamente todos los días del año. Permanece cerrado los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Museo del prado horario:
- Lunes a sábado: De 10.00 a 20.00h
- Domingos y festivos: De 10.00 a 19.00h.
Guías y tickets ¿Museo del prado cuando es gratis?
Museo del prado gratis. Todos los días del año se puede acceder gratis a este museo durante las dos últimas horas de apertura. Sin embargo, este tiempo puede ser insuficiente si se quiere disfrutar bien del museo.
Museo del prado entradas | museo del prado precio:
- Entrada General: 15,00€
- Entrada General + ejemplar del libro “La Guía del Prado”: 24,00€
- Entrada General Dos visitas en un año: 22,00€
- Entrada Reducida: 7,50€.
También existe la opción de realizar una visita grupal de lunes a sábado de 10:00 a 18:30 y los domingos y festivos de 10:00 a 17:30, siempre y cuando se realice la reserva con un mínimo de 24 horas de antelación.
Se pueden alquilar audioguías por un precio de 4€ si es para la colección permanente, y 3,5€ si es para la exposición temporal.