Visita el pueblo de Zaanse Schans: El Pueblo de los Molinos

La peculiar fachada verde de las casas, los molinos y la brisa que trae consigo la abundancia del río Zaan, hacen de este pueblo uno de los puntos impredecibles que conocer en tu visita a Ámsterdam.
Ubicado a solo 20 kilómetros al norte de Ámsterdam, Zaanse Schans es uno de los destinos más representativos, esto debido a que sus hermosos paisajes son protagonistas de las imágenes más características de los Países Bajos.
Hoy en día se han logrado conservar alrededor de una docena de molinos que abren sus puertas a los visitantes para mostrar la historia y el esfuerzo que han caracterizado a Zaanse Schan desde hace más de 200 años.
Breve historia de Zaanse Schans
Este pequeño pueblo tiene un gran peso en la historia de Holanda por ser una de las primeras zonas industriales del país, en la que aproximadamente 600 molinos fueron construidos para producir aceites, pinturas y diferentes especias.
A pesar de que Zaanse Schans tiene una historia de más de dos siglos, podemos decir que la mitad de esta comenzó hace muy poco.
Así es, en 1946 el arquitecto de nombre Jaap Schipper hizo una “galería” arquitectónica donde incluía edificios en peligro de extinguirse. Y probablemente te preguntarás ¿eso que tiene que ver con la historia? Pues… ¡Tiene que ver mucho! Ya que en esa temporada fue cuando se decidió llevar a cabo un proyecto de conservación impulsado por el arquitecto mencionado anteriormente, la cual incluía la gran mayoría de las edificaciones de regiones aledañas que debido a la urbanización estaban en peligro de ser demolidos.
Suena como una locura, porque a nuestro parecer es imposible mover un edificio de una localidad a otra, pero ¡en verdad! todo fue completamente real; la mayoría de las casas fueron trasladas a la localidad de Zaanse Schans y la que no podía mudarse de lleno, era desplazada piedra por piedra.
En la actualidad la mayoría de las casas que llegaron a Zaanse Schans en los años 50’s-60’s siguen en píe y puedes verlas en tu visita al hermoso pueblo de los molinos ¡visita Zaanse Schans!
Zaanse Schans como ir desde Amsterdam
Lo más conveniente si quieres visitar estos 4 pueblos en un día es hacer tu primera visita a Zaanse Schans, ya que es bastante sencillo llegar.
Hay diferentes opciones, dependiendo del tiempo del que dispongas pero si quieres llegar en autobús o tren, lo primero que deberás hacer es dirigirte a la Estación Central de Ámsterdam.
El trayecto es corto, en unos 30 minutos podías estar llegando al pueblo de los molinos.
Visita Zaanse Schans en Tren
Un viaje que vale la pena aunque sea un lapso muy pequeño, recordemos que el servicio de tren en Europa es muy bueno. El tiempo de viaje es de 20 minutos y después de haber llegado tendrás que caminar 10 minutos hasta Zaanse Schans.
Los boletos de tren tienen precios muy accesibles que van desde los 5.00 €.
Visita Zaanse Schans en Autobús
El tiempo en este transporte se prolonga un poco más que el viaje en tren. Te recomendamos que tomes el autobús en el andén E, la ruta que se debe de utilizar es la 391 que te deja justo a 3 minutos de la entrada a Zaanse Schans.
Viajarás aproximadamente 40 minutos y el costo del boleto es de 6.00 €.
Bastante accesible ¿no?
Contrata un Tour
Si no deseas preocuparte por tomar un autobús o un tren, puedes contratar un tour que te incluya la transportación ida y vuelta, y que como plus, te lleve a otros lugares cercanos. ¡Conocer varios lugares en un día puede resultar muy satisfactorio!
Cosas que ver en Zaanse Schans
Como ya te hemos contado Zaanse Schans es el lugar perfecto para conocer los paisajes más emblemáticos de Holanda.
Hay más que ver que los impresionantes molinos, a continuación te brindamos algunas opciones que puedes disfrutar en tu visita a Zaanse Schans.
Zaans Museum y Verkade Pavilion
Este es el lugar perfecto para conocer la historia de Holanda, la evolución de la industria y la economía.
Puedes hacer la visita con un audio guía y después seguir hacia a la famosa Verkade; la fábrica más famosa que existe en Zaans Schans, en la cual podrás conocer cómo se llevaba a cabo la producción de deliciosos chocolates y galletas.
Lo mejor del Verkade Pavilion es que puedes observar de cerca las maquinas que se usaban a principios del siglo XX ¡aun en funcionamiento!
En la actualidad Verkade es el fabricante de chocolates y galletas número uno de Holanda.
Zaan Time Museum
Muchos de nosotros llegamos a tener cierta afición con los relojes. Este es el lugar perfecto para poder admirar una inmensa cantidad de relojes. Distintos modelos, diferentes tamaños y de todas las edades ¡muy interesante!
Cacao Lab
Un lugar muy acogedor y lleno de rico y delicioso ¡Chocolate!
En este “laboratorio del chocolate” encontrarás trufas, tablillas de chocolate y además podrás prepararte una deliciosa bebida chocolatosa, fría o caliente.
Visita los Molinos
¿Puedes creer que en este lugar hubo al menos 600 molinos?
Algunas de estas impresionantes construcciones aún se encuentran de pie y funcionando. La mayoría de ellos se encuentran restaurados y en muy buena condición.
Recordemos que la mayoría de los molinos se utilizaban para la producción de diversos productos. Por ejemplo:
- El Molino de especias: También conocido como “De Huisman”; este molino data del año 1756, pero llegó a Zaans Schans en el año de 1955. Sus principales funciones era moler mostaza y tabaco, pero en estos tiempos se dedica a moler especias ¡su olor es impresionante!
- El Molino de la pintura: A este molino se le conoce como “De Kat”, y se encuentra en el lugar en que fue construido originalmente. En él se realiza pigmentos y pinturas de muy buena calidad.
- El Molino de aceite o almazara: El nombre de este molino es “De Bonte Hen”, prácticamente se dedica a la producción de aceites. Tiene una historia muy particular, ya que De Bonte Hen ha subsistido a varios impactos de truenos desde 1693.
- El Aserradero: Este molino con el nombre de “Het Jonge Schaap” fue uno de los cuales se trasladaron desde la localidad de Zaandam en el año de 1942. Para los que no sabemos muy bien lo que hace un “aserradero”… Pues prácticamente transforma el tronco recién cortado, en madera lista para utilizar.
Otras sugerencias
Además de todo lo que te mencionamos anteriormente, puedes encontrar varias demostraciones artesanales donde muestran el proceso de elaboración de quesos, zuecos, chocolates y delicioso licores.
¿Sabías que…? Los zuecos eran ideales para trabajar en el campo ya que eran frescos en verano y cálidos en invierno.