Palacio Real de Madrid: Historia, horarios, precios y más

La capital española es una de las ciudades con mayor encanto turístico de toda Europa, cada vez son más los viajeros que se dan un tiempo para visitar los monumentos emblemáticos de Madrid, entre ellos un imperdible: el Palacio Real de Madrid.
¿Vas a viajar a España próximamente, específicamente a Madrid? Considera el tiempo que pasarás en la ciudad, las cosas que te gustaría hacer, el presupuesto con que contarás y planea muy bien tu itinerario, de manera que no te pierdas de nada.
No te olvides de incluir una visita al Palacio Real de Madrid, pues a través de un recorrido por sus estancias conocerás mucho más acerca de la historia de la ciudad y el país entero. ¿Estás listo? Vive las mejores experiencias por tierras madrileñas.
Ten a la mano pluma y papel, que justo ahora te diremos todo lo que tienes que saber para que tu visita sea perfecta, ¡no te pierdas ningún detalle!
Palacio Real de Madrid
Se trata de un emblemático edifico que desde el mandato de Carlos III hasta el de Alfonso XIII fungió como residencia de los monarcas españoles, todavía se celebran eventos oficiales, aunque resulta más común que esté abierto al público a excepción de algunas fechas específicas en las que cierra sus puertas.
Historia
El primer antecedente de este importante palacio se remonta a la época en que la ciudad era conocida como Magerit y todavía no era la capital de España, el emir Mohamed I mandó construir una alcazaba, cuyo propósito era servir de fuerte para defender Toledo de las comunidades cristianas que avanzaban con gran velocidad. Hasta antes del siglo XIV fue utilizada por los reyes de Castilla hasta que se transformó en el antiguo Alcázar.
A partir del mandato de Carlo I y su hijo Felipe II se terminó que sería la residencia oficial de los monarcas en turno, sin embargo, el incendio que se suscitó en 1734 destrozó el edificio y sobre las ruinas fue que se erigió la nueva morada de la máxima autoridad española, a petición del primer rey borbón: Felipe V.
El primer rey que lo habitó formalmente fue Carlos III EN 1764, no obstante, hay una curiosidad muy peculiar, ya que la última persona que lo uso como morada no fue un monarca, sino el presidente de la II República Española, Manuel Azaña, entre 1936 y 1939.
Hoy en día el Palacio Real de Madrid se puede visitar sin mayor problema, pues a pesar de que en ocasiones se celebran actos institucionales, la mayor parte del año está abierto al público.
¿Como visitar Palacio Real de Madrid?
Ir al Palacio Real de Madrid debe ser una de las principales actividades por considerar dentro de tu itinerario, pues se trata de uno de los sitios imperdibles de la ciudad madrileña, ahí tendrás oportunidad de conocer detalles sobre la formación histórica de la capital y de la España misma.
Dentro de las cosas que tienes que considerar se encuentran: el día y horario en que deseas hacerlo, porque de ello dependerá la posibilidad de ver un evento especial, como el cambio de guardia, acceder sin filas, de manera gratuita o incluso saber si estará abierto.
Lo mejor será que reserves tus entradas al palacio con anticipación o contrates una visita guiada por el recinto, que para mayor comodidad se combine con otro museo y así visites dos imperdibles de Madrid, por ejemplo: El Palacio Real de Madrid y el Museo del Prado en 1 día.
Precio Entradas (tickets)
Antes de adquirir tus entradas, es necesario que sepas cuánto te costarán para que adecues tu presupuesto de la mejor manera y si te es posible consigas muy buenas entradas en las que no tengas que hacer filas, checa cuáles son los precios actuales de la entrada al Palacio Real de Madrid.
Tarifa individual
Tarifa básica
- Hasta el 31 de marzo 11€ con la exposición incluida
- Del 1 de abril al 1 de septiembre 13€ con la exposición incluida
- A partir del 2 de septiembre 12€ para aquellas personas que no entren en las condiciones de la tarifa reducida.
Tarifa reducida
Solo los miembros de familias numerosas con acreditación en el Libro de Familia, ciudadanos de entre 5 y 16 años de edad, mayores de 65 años de los Estados Miembros de la Unión Europea o de países iberoamericanos y estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años de edad pueden acceder a está tarifa.
Hasta el 31 de marzo 6€ con la exposición incluida
Del 1 de abril al 1 de septiembre 7€ con la exposición incluida
A partir del 2 de septiembre 6€.
Solo exposición temporal
- Hasta que finalice la exposición 5€.
Acceso gratuito
El costo de la visita es de 5€, sin embargo, aplican restricciones, por ejemplo: edad, fecha especial, días y horarios específicos, docentes, miembros de la Unión Europea, etc.
Guía
- Se cobra un suplemento de 4€, no obstante, no se garantiza la disponibilidad de un guía en el momento de la visita.
Audioguía
- No incluyen información de las exposiciones temporales, se contratan directamente en taquilla por 3€.
Tarifa de grupos
Turísticos
Se aplica un precio de entre 8 y 10€ a las agencias de viajes según la época en que se realice la visita.
Educativos
Puede variar de 5 a 6€ según la época del año en que se agende el recorrido.
Si buscas alguna visita guiada o compartes un tour con varias personas, puedes obtener más ventajas que te hagan aprovechar tu visita al máximo.
Visita guiada Palacio Real de Madrid
Si estás en busca de una visita guiada, te decimos que… ¡Es la mejor alternativa! Así tendrás la certeza de que no te perderás de ningún detalle, que en solitario podría pasar desapercibido.
Visita guiada al Palacio Real con Acceso Exclusivo
Se trata de una visita guiada por la ex residencia oficial de la Familia Real Española, en un horario especial y con acceso preferente, sin tener que hacer colas para conseguir las entradas.
Este tour tiene una duración de 90 minutos, en los que conocerás el Palacio en compañía de un guía bilingüe, quien te hablará sobre todos los detalles históricos y estancias de conforman la construcción.
Palacio Real de Madrid interior
Dentro del Palacio podrás explorar alrededor de 20 salones y, desde luego, subir y bajar la escalera principal. El salón de Alabarderos y el de las Columnas, que son sede de la celebración de actos oficinales, están adornados con lámparas, tapices, cuadros, relojes y espejos, mismos que tendrás oportunidad de observar.
Por otro lado, en el salón de Gasparini yacen los retratos que Goya pintó de Carlos IV y su esposa, ¡Son una verdadera joya! e imperdibles de la visita guiada. Más adelante, descubrirás el gran comedor de gala y la maravillosa Capilla Real.
Dentro de la galería, verás las estatuas de Isabel la Católica y Fernando el Católico. Cuando recorras la antecámara de la reina María Cristina, pon especial atención en la colección Stradivarius (esos violines solo se utilizan para eventos muy especiales e importantes). Cerca del final, te estará esperando el Salón del Trono con su impresiónate decoración, algunos salones más, la real armería y las escaleras por las que ascendiste serán las mismas que te despedirán después del paseo.
Palacio Real de Madrid horarios y precios
A pesar de que normalmente el Palacio solo está a disposición del público que quiere conocerlo, en ocasiones, también es utilizado para celebrar actos oficiales, por lo que debe cerrar sus puertas, aquí te presentamos los horarios y precios que necesitas conocer antes de agendar tu visita.
- Durante el invierno (octubre-marzo): Abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
- Durante el verano (abril a septiembre): abre sus puertas de 10:00 a 20:00 horas.
***Toma en cuenta que la taquilla y la entrada al recinto dejan de operar una hora antes.
Respecto a los cierres parciales o totales del Palacio: en los meses de enero 1 y 6, mayo 1 y diciembre 25 son fechas de inactividad, mientras que en octubre y otros días del último mes del año (24 y 31) puede ser que dé servicio hasta las 15:00 horas o comience a darlo a partir de las 17:30 horas.
Palacio Real de Madrid entrada gratuita
Para visitar el Palacio Real de Madrid de manera gratuita, considera los siguientes puntos:
- 18 de mayo Día Internacional de los Museos
- Si visitas el Palacio Real de Madrid con niños menores de 5 años, estos no pagan la entrada
- 12 de octubre, durante la Fiesta Nacional de España (abre de 17:30 a 21:00 horas)
- Ser miembro de la Unión Europea
- Persona con discapacidad (acreditada)
- Ser ciudadano iberoamericano.
Palacio Real de Madrid arquitectura, ¿quién fue su arquitecto?
Conocer el origen del Palacio Real de Madrid es uno de los principales puntos de interés al momento de visitarlo, pero qué mejor que saber algo desde antes de hacer el recorrido.
Los estilos arquitectónicos que podrás ver son: neoclásico y barroco. El arquitecto a quien se le solicitó estar al frente del proyecto fue Filippo Juvara, sin embargo, a su fallecimiento, fue Juan bautista Sachetti quien se hizo cargo del diseño del edificio.
La primera piedra de la obra se colocó en 1738, no obstante, se concluyó hasta 1764. En ese tiempo, España era gobernada por Carlos III, quien sería el primer monarca en ocuparlo como residencia.
¿Quien mando construir el Palacio Real de Madrid?
A pesar de que originalmente fue Felipe V quien lo mandó construir debido a que su edificación tardó demasiado, Carlos III sugirió la creación del Salón de Espejos y Fernando VIII añadió elementos decorativos. Así que no se construyó bajo el criterio de un solo hombre.
Por si fuera poco… Durante los años siguientes, también otras autoridades máximas como Isabel II y Alfonso XII pidieron que se hicieran algunas remodelaciones al Palacio.
Palacio Real de Madrid curiosidades
¿Sabes que hoy en día se pueden visitar las cocinas del Palacio Real de Madrid? ¡Sí! Así como lo lees… Apesar de que esto sugiere una cuota extra, podrás admirar una joya histórica (en toda la extensión de la palabra) asómbrate con esta y otras curiosidades que encontrarás previo y durante tu visita.
- Cuando Felipe V ordenó la construcción del Palacio fue muy determinante en cuanto al uso de madera… ¡No se podía repetir la historia del atroz incendio que consumió el antiguo Alcázar!
- Se trata del Palacio más grande de Europa Occidental
- ¿Quién lo diría? ¡El negocio del tabaco patrocino los costos de la obra! Felipe V determinó que las ganancias del tabaco fueran destinadas para pagar la construcción
- Las estatuas que yacen en la Sala del Trono tienen una gran historia, pues algunas de ellas se pudieron rescatar después del desastre de 1734.
Palacio Real de Madrid como llegar
Finalmente, para disfrutar todo lo que se puede ver en el Palacio Real de Madrid, como: la real armería, la galería de pintura, la real cocina, el cambio de guardia y el relevo solemne, entre otras cosas más… ¡Hay que saber llegar! Por eso, a continuación, te decimos cómo llegar.
- Metro: por medio de las líneas 1 y 5 en la estación Ópera, o bien, por la líneas 2, 3 y 10 en la estación Plaza España
- Autobús: líneas 3, 25, 39, 46, 75, 138 y 148.
Si quieres conocer más sobre Madrid, te sugerimos leer nuestra guía de viaje, así sabrás cuándo viajar, qué puedes ver en ella, datos importantes, como: Moneda, clima, transporte, dónde hospedarte o comer, zonas para disfrutar de su vida nocturna y realizar compras. ¡Aventúrate! Explora cada rincón de la ciudad hispana.