Visita Escocia, el Lago Ness y el Monstruo que lo habita

Lago Ness

La mayoría de las personas conocemos o hemos escuchado sobre el Lago Ness, y si no es así, de menos hemos escuchado hablar sobre la criatura que habita allí.

En la actualidad, el porcentaje de visitas que se tiene en esta parte de Escocia es debido al monstruo del lago Ness.

Una leyenda de miles de años que prevalece y que muchos afirman no terminará hasta que se encuentren rastros de la mítica bestia.

En este Blog te contaremos todo lo que tienes que saber acerca de este destino, el monstruo que lo habita y sus alrededores.

Lo que debes saber del Lago Ness

Se encuentra ubicado en las Tierras Altas de Escocia. El Lago Ness es uno de tantos lagos que se formaron por glaciares… ¡hace miles de años!

Tiene una extensión de 39 km al suroeste de la localidad Escocesa de Inverness. Sus aguas son dulces y casi nunca puedes ver transparencias en ellas gracias a la turba (tierra café oscura y basta en carbono), un punto a favor para el monstruo del lago Ness que nunca quiere ser visto.

Cosas que ver en el Lago Ness y sus alrededores

No queremos quitarle protagonismo al monstruo del lago Ness, pero lo cierto es que hay más que ver cerca del lago Ness, por ejemplo:

Lago Ness castillo Urquhart: Un lugar fascinante que data del siglo XIII, no se sabe a ciencia cierta el año en específico en el que fue construido. También se remonta a la historia de San Columba del cual hablaremos más adelante; pero se dice que antes de que la fortaleza se construyera, el santo descansó en una pequeña casa y justo desde ese punto tuvo su primer encuentro con el monstruo del lago Ness.

Sin duda alguna el castillo Urquhart y su ubicación se vieron involucrados en una gran cantidad de historias y conflictos entre ingleses y escoceses, es por eso que ahora podemos visitar solo lo que queda de él.

El Castillo de Inverness: Ya que nos encontramos en el poblado de Inverness, debemos de aprovechar para visitar su hermoso y preservado castillo.

Fue construido en el año de 1836 por el arquitecto William Burn y está elaborado de auténtica arenisca roja.

Se encuentra muy bien ubicado, justo en un barranco que tiene una vista preciosa al lago Ness, lamentablemente este castillo no está abierto para el público ya que dentro del él se encuentran oficinas públicas del distrito. Aun así, puedes sacar mucho provecho de esta visita porque el Castillo de Inverness cuenta con jardines asombrosos y un paisaje como de postal.

Tierras Altas o Hielands: Las Tierras Altas se encuentran al norte de Escocia y son regiones montañosas. Una de ellas es la región de Inverness donde se encuentra el mítico Lago Ness. Además de este lugar, también está la localidad de Killin y la famosa Rannoch Moor, esta última es un área especial de conservación que vale la pena visitar. Las Tierras Altas o Hielands están conformadas por ciudades y villas, un total de 29.

Lago Ness Leyenda

Existen muchas historias acerca del monstruo que habita en estas inmensas aguas, a continuación te mencionamos como es que comenzó esta leyenda urbana y la evolución que ha tenido.

La historia de Nessie (sobrenombre que le dieron los habitantes de Tierras Altas al monstruo del lago Ness) inició aproximadamente en los años 565 a.c. con San Columba, un monje irlandés que se encargó de predicar con la religión católica a la mayoría de los pueblos escoceses.

Se dice que mientras recorría la zona, justo a la orilla del lago Ness encontró a varios hombres enterrando a uno de los suyos, se trataban de los Píctos (una tribu que habitaba y defendía el Norte de Escocia), San Columba se enteró que el hombre fallecido había sido mordido por una gran serpiente marina, la cual dejó asustados a todos.

San Columba ordenó a uno de sus seguidores se metiera al lago para que de esta manera le acercara un bote que se encontraba al otro lado de las aguas y así pudieran cruzar todos arriba de él. El hombre entró al lago obedeciendo al Santo, sin embargo corría demasiado riesgo ya que la bestia aún se encontraba rondando las turbulentas aguas. Un inmenso animal con cuello largo, aletas y un gran cuerpo emergió de la superficie, todos gritaban, pero San Columba no temía, como fiel seguidor a Dios se paró frente a la bestia e hizo la señal de la cruz y pidió a la feroz fiera que se fuera. Al monstruo del lago Ness no le quedó otro remedio que volver de dónde había emergido.

A partir de la historia ocurrida con San Columba, las apariciones de Nessie fueron constantes; en 1868 se publicó una nota en el periódico Inverness Courier, en la cual se hablaba sobre la misteriosa bestia que habitaba el lago.

Monstruo del lago Ness

Las historias de haber visto a Nessie no cesaron, ya que en varias ocasiones se fueron manifestando más situaciones que involucraban la aparición del monstruo del lago Ness, como por ejemplo, en 1932 una persona llamada K. Macdonal fue testigo de la aparición del majestuoso monstruo, relató haber visto un inmenso “cocodrilo” a las orillas del lago.

Un año más tarde una pareja residente de Inverness, afirmó haber visto a la feroz bestia nuevamente, para ese entonces el periódico Inverness Courier sacó a la luz esa nota y fue toda una sensación. Inclusive mencionaron que si alguien llegaba a encontrarlo recibiría la cuantiosa cantidad de 20,000 libras esterlinas.

En la actualidad podemos encontrar un sinfín de imágenes recreadas, tomadas e inclusive falsas, del famoso monstruo del lago Ness.

¿Cómo es “Nessie”?

Nuestras interpretaciones son diferentes cuando pensamos en un “monstruo”, nosotros podríamos imaginarnos a Nessie como un pez gigante, con una dentadura enorme ¿y ustedes?

Debido a que el monstruo del lago Ness se ha dejado fotografiar muy poco, no se tiene la información exacta de su apariencia, pero muchos investigadores y fanáticos lo han descrito como una especie de dinosaurio, muy semejante al plesiosauro.

Un animal corpulento, con cabeza pequeña pero con un gran cuello, con dos pares de aletas, la traseras más grandes que otras, de esta manera podía desplazarse fácilmente debajo del agua.

Como comentábamos anteriormente, no hay una descripción totalmente asegurada, pero tanto científicos como criptozoólogos (estudiosos de seres míticos y animales extinguidos) lo han detallado de esta manera.

Datos curiosos de Nessie

Lo mejor del Lago Ness es que debido a la gran leyenda que se ha formado por Nessie, queremos saber más y más. A continuación te dejamos unos datos que te dejarán aún más impresionado.

La leyenda en la pantalla grande

¡Así es! el monstruo del lago Ness ha sido protagonista de muchas historias llevadas a la pantalla grande y las tramas son distintas. Aquí te dejamos una lista de varias películas en las cuales Nessie es la estrella.

Record Giness por buscar a Nessie

Steve Feltham ha sido tan perseverante, que lleva 28 años buscando el gran fenómeno. Este fanático de Nessie, dejó toda su vida atrás y viajó a Escocia para poder dedicarse 100% a la localización del monstruo del lago Ness.

En cuanto al Record Guiness, Steve Feltham fue colocado en el libro con el título “El cazador de Nessie más viejo de la historia”.

Google Maps se une a la búsqueda

¡Las cosas se ponen mejor con la tecnología!

Gracias al buscador y sus aplicaciones, ahora podemos buscar en las inmensas aguas del Lago Ness ¡sí, así como lo acabas de leer!

Mediante el siguiente enlace “Street View imagery of Loch Ness to Google Maps” podrás navegar en el famoso Lago Ness en busca de Nessie, eso sí, tienes que tener todo el tiempo del mundo y muchísima paciencia

De hecho ya existe alguien que pudo encontrarlo. Su nombre es Lisa Stout de 31 años y vive en Ohio. Ella contó a un periódico que había sido despedida de su antiguo empleo y tenía todo el tiempo del mundo para poder realizar la búsqueda.

Existen algunas capturas de pantalla donde se ve la silueta de Nessie. Stout se siente muy orgullosa de su hallazgo y desea que la búsqueda pueda ayudar a algunos científicos con su investigación.

Algunos investigadores atribuyen que es una imagen editada, otros se sienten muy felices de tener una evidencia más.

Lago Ness como llegar desde Edimburgo

Se dice que “preguntando se llega a Roma”, bueno, en este caso Roma no es precisamente nuestro destino, pero esta vez no será necesario que preguntes como llegar al Lago Ness, ya que en este apartado te contaremos todo para que tu llegada a este lugar sea lo más fácil.

Si ya estas por Edimburgo y tienes muchas ganas de visitar la casa de Nessie ten en cuenta las siguientes opciones.

Tour Lago Ness desde Edimburgo

Para nosotros, lo mejor es que en todos tus viajes adquieras un tour, de esta manera podrás visitar las atracciones más renombradas. Este tipo de modalidad se adapta perfectamente a tus necesidades, por ejemplo, la mayoría de los tours incluye el transporte, así como un guía que resuelve todas tus dudas y las entradas a los lugares que visitarás ¿qué más puedes pedir?

Con los tours Tour al Lago Ness, Inverness y Castillo Urquhart y Excursión al Lago Ness y Tierras Altas podrás vivir las mejores experiencias en Escocia y tener la oportunidad de conocer mejor la historia del monstruo del Lago Ness contada en español por un guía local.

En autobús

Es una buena alternativa si deseas no gastar tanto dinero, el precio del boleto tiene un costo aproximado de 7.50 €, un precio demasiado accesible. El transporte sale desde la estación de autobuses de Edimburgo.

El viaje de Edimburgo a Inverness es de aproximadamente 3 horas, lo suficiente para que descanses y recargues pilas para recorrer todos los asombrosos lugares que Inverness te brinda.

De igual manera, debes de saber que una vez llegando a la localidad de Inverness tienes que tomar otro transporte que pueda llevarte a los sitios que desees visitar, el tiempo es más reducido, aproximadamente 25 minutos y el precio del boleto ida y vuelta es de £9 (£ libra esterlina).

En tren

A todos nos gusta o gustaría viajar en tren. Afortunadamente puedes hacerlo si estas por Edimburgo. Dirígete a la estación Waverley que se encuentra ubicada en la calle principal Princes Street. Hay varios horarios disponibles para que puedas viajar, el viaje dura 3 horas y eso sí, el precio de un viaje en tren es más alto que el de un viaje en autobús, es por eso que te sugerimos que lo compres en línea, por la página de Scotrail, puede que te salga un poco más barato que comprarlo directo en la estación.

Recuerda que una vez llegando a la estación de Inverness tendrás que tomar un transporte que te lleve al castillo Urquhart o al Lago Ness, justo como lo habíamos comentado con el viaje en autobús.

Lo que verás en el Tour Lago Ness en español

Como te mencionamos en una sección anterior, los tours siempre son la mejor opción y en esta sección te contaremos lo que podrás ver en cada uno de ellos.

Tour al Lago Ness, Inverness y Castillo Urquhart

El viaje comienza desde Edimburgo, la primera parada será dos horas después de haber subido al transporte, en la zona de Pitlochry. Una pequeña comunidad con aproximadamente 2950 habitantes. Lo más característico de este lugar son sus hermosas casas construidas con piedras y sus techos con tejas oscuras.

Una vez allí podrás tomar las mejores fotos y disfrutar de un tiempo para recorrer las calles y disfrutar un delicioso desayuno. Tu guía te recomendará que visites las cafeterías de la calle principal Atholl Road.

Después de esta breve pausa, podrás seguir con tu viaje hasta Inverness, la primera visita será al Castillo de Inverness, como te contamos anteriormente es un edificio preservado hecho de arenisca roja. Después de haber disfrutado la hermosa vista, vas a recorrer el Mercado estilo Victoriano. Si tienes hambre, puedes pasar a probar los deliciosos platos tradicionales en los diversos restaurantes de la calle Chuch Street.

Recuerda que “Barriga llena, corazón contento” y tu corazón se pondrá aún más contento al saber que la próxima parada será en el famoso ¡Lago Ness!

Escucha la historia contada por tu guía y completa la información con todo lo que aprendiste en este texto. Toma todas las fotos posibles, tal vez tengas la suerte de ver a Nessie.

Por último, conoce las ruinas del Castillo de Urquhart. Si te gustan las historias de caballeros medievales, este lugar te parecerá mágico. Una vez que hayas explorado los alrededores del castillo subirás de vuelta en el mismo transporte que te llevó a este magnifico lugar. La penúltima parada antes de llegar a Edimburgo será Dunkeld, una pequeña localidad pintoresca que te dejará 100% satisfecho.

Excursión al Lago Ness y Tierras Altas

Una vez reunidos en el punto de partida que será asignado en Edimburgo, viajarás hacia el noroeste, llegando a la ciudad de West Lothian donde podrás visitar las increíbles ruinas del Palacio de Linlithgow, actualmente es un hermoso lugar conservado y restaurado desde el siglo XIX.

Tu viaje seguirá hacia Falkirk que se encuentra ubicado entre Edimburgo y Gasglow. En este lugar se llevó a cabo la primera batalla de independencia de Escocia. Además se encuentran las inmensas esculturas de caballos llamados Kelpies, te dejarán maravillado. Los Kelpies fueron personajes míticos originarios de la mitología escocesa.

Pasarás por la aldea de Kilmahog, de donde abundan las adorables vacas pelirrojas con flequillos (Vacas de las Tierras Altas), con suerte podrás ver una, ¡siempre lleva a la mano tu cámara! no puedes perder la oportunidad de fotografiar una vaca de esta raza.

Sigue adelante hacia Killin donde enseguida verás las impresionantes cascadas de Dochart. Puedes cruzar el puente de piedra o si te consideras sumamente aventurero, caminar por las rocas y mojáte los pies en las caudalosas aguas.

Para seguir conociendo más de las hermosas Tierras Altas, harás una pequeña parada en Rannoch Moor. Si nunca has visto pantanos, ahí los podrás conocer, un lugar con grandes variaciones de flora y fauna.

Te estarás acercando a lo más interesante y que todo el mundo espera ver el Lago Ness, pero antes tendrás una breve escala en el Valle Glencoe, la parte que a nuestro parecer, representa los hermosos paisajes que aparecen en las postales de Escocia. Grandes montañas donde solo nos haría falta ver duendecillos bailando.

El momento más esperado llegó, estarás arribando a Inverness; justo al norte de esta localidad se encuentra Fort Augustus, el lugar perfecto para captar las mejores fotografías del Lago Ness. Si deseas, desde este lugar podrás tomar un crucero por las aguas de este famoso lago, es una buena opción si deseas ver la histórica criatura “Nessie”. Después de conocer el hermoso lago, date un tiempo para relajarte y comer un delicioso bocadillo. Necesitarás recargar baterías para poder seguir con la excursión.

La siguiente parada será en el Commando Memorial. Esta escultura se encuentra ubicada en la localidad de Lochaber. El monumento que verás aquí está dedicado a la fuerza de comando británica que sirvió en la segunda guerra mundial.

¡Prepárate para tu regreso a Edimburgo! No sin antes pasar a Pitlochry y tomar un buen trago de whisky. Ya por último, visita los hermosos puentes de Firth of Forth que los conforman el Forth Bridge, el Forth Road Bridge y el Queensferry Crossing, todos estos fueron construidos en el 2017 y te fascinarán.

Sin duda alguna la Excursión al Lago Ness y Tierras Altas vale muchísimo la pena. Doce horas de aventuras, recorriendo los lugares más emblemáticos de Escocia.

Ahora que ya te encuentras bien informado sobre el Lago Ness y sus alrededores, planifica las mejores vacaciones a Escocia, ya sea para poder admirar sus bellos paisajes, visitar lugares de interés o para ir en búsqueda del famoso Nessie.

Escocia, el Lago Ness y las Tierras altas te brindan la oportunidad de vivir varias experiencias. Sea mito o realidad, no hay nada mejor como tener la sensación de estar en el mismo lugar que una criatura famosa y legendaria como lo es el monstruo del lago Ness.