
Zacatecas es un destino que ha cautivado a muchos por la belleza de sus paisajes y su abundancia en metales preciosos. Misma razón por la cual en 1546 tras el descubrimiento de grandes minas sobre este vasto territorio, se convirtió en una de las colonias más importantes de la Corona Española.
Hoy en día, la ciudad continúa sorprendiéndonos con su pintoresca arquitectura, la hermosura de sus pueblos mágicos, sus fiestas e interminables minas de plata que en conjunto, son el reflejo de una historia y cultura fascinante.
Visitar Zacatecas: Historia y principales atracciones
Antes de ser colonizada, Zacatecas estaba habitada por varias tribus chichimecas por lo que su nombre significa en náhuatl “habitantes de la tierra donde abunda el zacate” es decir, de la tierra donde abunda el pasto.
Plata y minería, arte, folclore, literatura, arquitectura y música son los principales atractivos de este estado y fue después de la conquista, que el descubrimiento de la mina “San Bernabé” marcó el auge de su crecimiento como ciudad.
El Centro Histórico de Zacatecas fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1993, gracias al esfuerzo de los habitantes por conservar la arquitectura colonial característica de la ciudad, por lo que es una parada necesaria para apreciar sus edificios y museos.
¿Qué visitar en Zacatecas?
El pasado prehispánico se puede apreciar en La Quemada, una zona arqueológica de gran importancia en México por su tamaño y edad: se levantan los restos de 220 asentamientos construidos entre el 350 y el 1150 d.C, donde resaltan decenas de estructuras cilíndricas y basamentos. Se ubica en el km. 34 de la carretera México-Guadalajara.
De la época colonial puedes encontrar El Edén, una mina nacida poco después de la ciudad y que ahora ofrece un recorrido turístico por los túneles, dentro de los cuales hay un museo con excelente curaduría. Se encuentra en el centro histórico, a 15 minutos a pie de la Catedral por calle de la Loma.
Como maravilla natural se encuentra el Cerro de la bufa donde se ofrece una increíble vista de Zacatecas, además de un museo, una tirolesa y una amplia oferta gastronómica y artesanal. El viaje en el Teleférico es el complemento ideal y la mejor forma de llegar a la cima; se conecta con el Cerro del Grillo y permite una vista espectacular de toda la ciudad.
Pero lo más importante de Zacatecas son sus fiestas y festivales. En cada mes del año se puede disfrutar de actividades únicas. En los siguientes apartados daremos más detalles.
Tours y visitas guiadas
Para realizar un tour por el Centro Histórico se debe poner atención a los museos que ahí se ubican.
Se puede empezar el día con una caminata hacia el Cerro de la Bufa, o llegar por teleférico para desayunar con una vista perfecta. Después, bajar al Centro para disfrutar de los museos es una idea excelente.
El Centro Cultural Ciudadela del Arte y el Museo Pedro Coronel son íconos en la ciudad; el primero, por su historia y el segundo por guardar la colección de este moderno artista zacatecano.
Por la tarde se puede caminar hasta llegar a la mina y museo de El Edén, ahí podrás disfrutar de la presencia de la plata y la minería. Por la noche, caminar por la Plaza de Revolución o la Plaza de Armas las cuáles regalan otra vista de la ciudad.
Si vas a pasar otro día en Zacatecas, puedes visitar La Quemada u otra maravillosa ciudad minera como Fresnillo, también conocida como “El Mineral” y “La Capital Mundial de la Plata” ¡Aquí podrás ver la mina de plata más importante del mundo! y el Santuario del Santo Niño de Atocha, uno de los más visitados en el mundo.
Por otro lado, si te gusta disfrutar de la naturaleza, una de las visitas imprescindibles que debes realizar es al Parque Nacional Sierra de Órganos. Considerado una de las atracciones favoritas de los deportistas que visitan Zacatecas; aparte del ciclismo y senderismo, la geografía del lugar es ideal para escalar y acampar.
Sus formaciones rocosas que son parte de la Sierra Madre Occidental, conforman uno de los paisajes más impresionantes del Estado.
Información básica para visitar Zacatecas
- Ve preparado para caminar: Este es un destino en el que para disfrutar del ambiente colonial y la hermosa arquitectura deberás caminar entre sus calles. Te sugerimos llevar ropa y calzado cómodo para que puedas disfrutar de todas las actividades que Zacatecas tiene que ofrecer.
- ¡Abrígate bien! Aunque durante el día el clima es muy cambiante, te sugerimos llevar siempre contigo una sombrilla, suéter o chamarra para protegerte de las bajas temperaturas sobre todo durante la noche. Si vas a acampar es una de las primeras cosas que deberás empacar.
- Prueba la comida local: Para que tu experiencia en este destino sea completa, prueba la diversidad gastronómica de la ciudad. Zacatecas ofrece una gran variedad de platillos tradicionales que deleitarán tu paladar.
- ¡Visita los pueblos mágicos!: Zacatecas es un lugar donde las actividades turísticas nunca faltan. Jerez, Nochistlán y Sombrerete son algunos de los Pueblos Mágicos que se encuentran a unos kilómetros y en los que podrás disfrutar de la cultura e historia de este maravilloso Estado.
¿Cuándo visitar Zacatecas?
¡El mejor momento para visitar Zacatecas es en septiembre!
Con las fiestas patrias tiene lugar la Feria Nacional de Zacatecas, durante las primeras dos semanas del mes. Como celebración a Nuestra Señora de Zacatecas y por la fundación de la ciudad en 1546, ¡se ha extendido por cinco siglos! En 1975 fue construido un recinto en la Carretera Panamericana Km 746, colonia Hidráulica.
Pero en todos los meses, Zacatecas ofrece una mezcla de fiesta y cultura; aquí los más importantes:
- Febrero: La Jerezada nace en 1999 para reunir a los mejores toros, la mejor música y la mejor comida en el pueblo mágico de Jerez (a sólo 57 km. de la capital). El evento es similar a las Pamplonadas españolas donde los toros corren detrás de los asistentes. ¡Ven a llenarte de adrenalina!
- Marzo-Abril: Desde 1987 se realiza el Festival Cultural Zacatecas con la música como estandarte: sobre el escenario de Plaza de la Revolución han desfilado artistas como Celso Piña, Maluma, Tania Libertad y Los Aterciopelados. Además, incluye más de 160 actividades artísticas y culturales para todas las edades.
- Junio: Durante la tercera semana del mes se da lugar a la Feria Nacional del Libro de Zacatecas, que en 2018 reunió a 200 autores, conferencistas y expositores. La Feria se realiza en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, un exquisito edificio de 6,000 metros cuadrados que fue construido en 1806 para albergar la casa de moneda.
De tinte histórico, la última semana de junio se organiza la Cabalgata Turística “Toma de Zacatecas” para recorrer la misma ruta que Francisco Villa en 1914.
- Julio: Por una semana, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional reúne a lo mejor de las tradiciones, gastronomía y música de México y del mundo. Desde 1996, el Festival se realiza en escenarios como la Plaza de Armas inicia y termina con desfiles reconocidos por su belleza, color y presencia internacional.
- Agosto: Durante el Festival Internacional de Jazz & Blues Zacatecas (desde 2007) se reúnen artistas nacionales e internacionales para mostrar lo mejor de este género; además, se organizan actividades para conservar y difundir otras artes.
También en agosto tiene lugar la Feria Nacional de Fresnillo, o Feria Nacional de la Plata, donde se han presentado artistas como los Ángeles Azules o la Banda MS. Fresnillo destaca por tener la mina de Plata más grande del mundo.
El último fin de semana tiene lugar una de las representaciones más importantes de México: La Morisma de Bracho. De las tradiciones más antiguas de Zacatecas, busca recrear las cruzadas entre moros y cristianos ¡y reúne a 10 mil personas en escena!
- Octubre guarda dos eventos de tradición callejera: El Festival Internacional de Narración Oral, único en su tipo, y el Festival Internacional de Teatro de Calle. Ambos utilizan los escenarios de la ciudad para construir historias y espectáculos únicos.
- Diciembre: El Festival Estatal de Navidad ofrece pastorelas, concursos de villancicos, de coros y nacimientos conviven con conciertos y exposiciones de artistas locales.
También se da cita el Festival Internacional de Poesía que busca premiar a lo mejor del género y difundirlo.
Clima a lo largo del año
La mayor parte del estado presenta clima seco y semidesértico a lo largo del año. De junio a septiembre se presentan lluvias y de abril a junio se dan las temperaturas más altas, de hasta 30°C en mayo.
En diciembre las temperaturas más bajas llegan a los 3°C.
Moneda que se utiliza
Al igual que en el resto del país, la moneda oficial de Zacatecas es el peso mexicano.
Lo más recomendable siempre es cambiar tu moneda desde el lugar en el que te encuentres para que al momento de llegar a tu destino estés lo más preparado posible. Sin embargo, llegando a Zacatecas encontrarás bancos y cajeros de diversas instituciones: HSBC, Banamex, BBVA Bancomer, Santander y Scotiabank.
Si llegas a la ciudad en avión es probable que no encuentres muchas opciones dentro del aeropuerto para poder cambiar tu moneda, por lo que te recomendamos acudir a las casas de cambio que se ubican en el centro de la ciudad. En el municipio de Fresnillo, sobre avenida Hidalgo podrás encontrar varias opciones:
- Prodira Casa de Cambio Zacatecas: Ave. M. Hidalgo 6, Centro, 99000 Fresnillo, Zac. Tel: 55 8421 9019
- Excel Divisas: Ave. M. Hidalgo 6, Centro, 99000 Fresnillo, Zac. Tel: 493 932 5366
- Cambio de Dólares: Ave. M. Hidalgo 216, Centro, 99150 Fresnillo, Zac. Tel: 493 932 5366
La mayoría de las casas de cambio operan en un horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Hospedajes en Zacatecas
En Zacatecas hay una vasta oferta de hoteles en casonas y haciendas que recuperan su aire colonial, los hoteles más recomendables se encuentran en el Centro Histórico de la ciudad, ahí podrás encontrar desde hostales con precios económicos hasta hoteles de 5 estrellas. También es posible encontrar departamentos y casas completas en renta por si viajas con amigos o familia.
Entre algunos de los hoteles de lujo que se encuentran cerca del centro te recomendamos los siguientes:
- Hotel Baruk, Teleférico y Mina: Es uno de los hoteles 5 estrellas más bonitos de la ciudad. Se encuentra a unos minutos del centro y cuenta con servicios de lujo. Entre estos están: Centro de negocios, Spa, servicio a la habitación, servicio de niñera, estacionamiento gratuito, restaurante, bar y hasta cambio de divisas.
Una de las peculiaridades que hace este hotel interesante es su fácil acceso a la Mina El Edén y al Teleférico.
- Hotel Quinta Real: Se localiza a 5 minutos del centro. El hotel ha conservado la estructura original de lo que antes era la Plaza de Toros San Pedro, la cual dejó de realizar corridas en 1975. Hoy en día este hermoso hotel de 5 estrellas es una alternativa para hospedarse y gozar de la hermosa vista y arquitectura con la que cuenta. Entre los servicios que ofrece están: Transportación al aeropuerto, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de niñera, estacionamiento gratuito, gimnasio, centro de negocios, centro de convenciones, restaurante, bar, entre otros.
Si buscas comodidad al mejor precio, estas son otras de las sugerencias que tenemos para ti:
- Hotel Providencia: Es un hotel encantador y elegante ubicado sobre avenida Hidalgo cerca del centro. Además de contar con espaciosas habitaciones, es un hospedaje ideal para viajar con la familia. Entre los servicios que ofrece están: servicio de traslado al aeropuerto, estacionamiento, servicio a la habitación y salón de belleza.
- Misión Argento: Al hospedarte aquí podrás decidir entre una habitación de lujo o bien, una sencilla, ambas cuentan con los servicios indispensables para que disfrutes de tu estancia como wifi, televisión por cable y kit de planchado. Disfruta del desayuno buffet con una variedad de platillos mexicanos que ofrece el restaurante hotel. Además, cuenta con estacionamiento y recepción las 24 horas.
- El Hostal Cielito Lindo ofrece habitaciones compartidas a bajo costo, a sólo una calle de la Catedral y en un edificio que recuerda a las viviendas de inicios del siglo XX.
Transporte
Para trasladarte dentro de la ciudad es recomendable tomar el autobús, el costo del camión es de $8.50 por trayecto y podrás llegar a lugares cercanos al centro.
Otra de las opciones es tomar un taxi. Los taxis se manejan bajo esquemas de tarifas fijas. El cobro inicial por el servicio es de aproximadamente 11 pesos y por cada 250 metros de recorrido se suman alrededor de 2 pesos. Un viaje del Centro a la cima del Cerro de la bufa cuesta $50.
¿Cómo organizar un viaje a Zacatecas?
Esta guía es ideal para que tu viaje a Zacatecas sea un recuerdo inolvidable ¡Disfruta Zacatecas con estas recomendaciones!
¿Dónde comer en Zacatecas?
Zacatecas tiene una variedad gastronómica menos conocida que otros estados, por lo que resulta importante probarla. A lo largo de la ciudad hay diversos restaurantes con diferentes sazones, por lo que recomendamos comer un platillo diferente en cada uno.
También hay sitios de gran tradición, como La Leyenda que se encuentra en el Centro Histórico. La experiencia gastronómica que se vive al visitar este restaurante está combinada entre los deliciosos sabores de sus platillos y los colores pintorescos de las artesanías y decoración que inundan el lugar.
El asado de boda, típico para casarse, es un suave lomo de cerdo en cubos bañado con salsa de chiles ancho, pasilla y guajillo. Es una de las especialidades del restaurante La Cantera Musical. Si deseas degustar una deliciosa comida con tu familia, esta es una de las mejores opciones gastronómicas para ti. Podrás probar además varios platillos típicos de la ciudad que se mezclan en un ambiente tradicional.
De tinte más picoso, las tostadas de jerez y las enchiladas zacatecanas son clave: las primeras se hacen con cuerito o trompa de cerdo bañados en salsa de chile de árbol; y las segundas, se caracterizan por su relleno de carne de puerco y su salsa de chile poblano.
Los tacos envenenados son de una sencillez asombrosa: son de frijoles o papas, acompañados de bistec y queso y después fritos.
¿Cómo llegar a Zacatecas?
Avión:
En Zacatecas se encuentra el Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz que recibe vuelos desde Chicago, Dallas, Los Ángeles y San José. En vuelos nacionales tiene conectividad con la Ciudad de México y Tijuana.
Si viajas desde otra ciudad te resultará más sencillo hacer escala en alguno de estos puntos. Puedes volar a la Ciudad de México y tomar un autobús hacia Zacatecas o alquilar un auto ya que el recorrido por carretera es de aproximadamente 8 horas.
Autobús: o Carro:
Zacatecas se encuentra al norte y es el corazón del país. Tiene colindancia con Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí en el sur y en el norte con Durango, Coahuila y Nuevo León, por lo tanto, cuenta con una excelente conectividad en carreteras. Las autopistas que conectan con Zacatecas son la 23, 45, 49 y la 54.
Si viajas en autobús a Zacatecas desde la Ciudad de México el costo aproximado por persona es de 1000 pesos, desde otros estados de la República el precio ronda entre 200 pesos (Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco) hasta 1200 pesos (Chihuahua).
Vida nocturna
En Zacatecas la vida nocturna es bastante tradicional, pero una escapada a los bares y cantinas puede resultar inolvidable.
Uno de los clubs nocturnos más llamativos de la ciudad es La Mina Club, se encuentra dentro de la Mina El Edén a 184 metros de profundidad. Para llegar deberás subirte al tren en un recorrido de 4 minutos que te dejará asombrado por el misterio que inunda los túneles. Aquí, además de divertidas veladas podrás acudir a eventos como conciertos y presentaciones. Toma en cuenta que el cupo es limitado, por lo que te aconsejamos estar listo con anticipación para vivir una noche única en este increíble lugar.
Si quieres disfrutar de buenas bebidas en alguno de los bares que se encuentren cerca del centro, te sugerimos una de las mejores cantinas de Zacatecas, Las Quince Letras. La “banderita” es uno de los tragos que no te puedes perder si te gusta el mezcal y la música es uno de los toques que le dan un ambiente tradicional a esta fascinante cantina.
Uno de los clubs más activos de la ciudad es Nuit Club, los turistas y locales asisten a este lugar para disfrutar de buenas bebidas, así como de la música tanto actual como de la época de los 80’s y 90’s. Un lugar para disfrutar del ambiente y ¡no parar de bailar!
Zonas de compras
Comprar en Zacatecas es toda una experiencia. Mercados como Artesanías el Patroncito o Casa de las Artesanías concentran la mayor variedad de artículos y, sobre todo, plata. El tianguis es recurrente en las calles, donde podrás encontrar productos de la región.
Al norte de la ciudad se encuentra Galerías Zacatecas, uno de los más nuevos y amplios centros comerciales para vestir a la moda.
Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz
Conocido también como aeropuerto La Calera, este aeropuerto se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros del Centro histórico de Zacatecas, y cuenta con vuelos tanto nacionales como internacionales. Entre los principales destinos nacionales que opera están la Ciudad de México y Tijuana. Sus principales destinos internacionales son Los Ángeles, Chicago y Dallas.
Cada año incrementa el número de personas que transitan el aeropuerto internacional de Zacatecas, por lo que cuenta con los servicios necesarios para hacer el tiempo de espera más placentero y con todo lo indispensable para los pasajeros.
Compras dentro del aeropuerto
Las instalaciones cuentan con tiendas de artesanías y souvenirs en los que podrás adquirir productos mexicanos para llevarlos como recuerdo. También encontrarás tiendas de moda y accesorios como ADOLFO DOMINGUEZ, Sunglass Hut y TOUS.
¿Dónde comer en el aeropuerto?
Sabemos que en ocasiones la espera puede ser larga y necesitas comer algo, el aeropuerto cuenta con un restaurante & bar (El Minero) y una cafetería (cafetería i).
En la terminal hay varios cajeros automáticos, así como algunas casas de cambio, además encontrarás servicio de taxi y de alquiler de autos.
¿Cómo llegar del aeropuerto de Zacatecas al centro?
Servicio de traslado (transfer/ shuttle)
En el aeropuerto puedes solicitar un servicio de traslado a tu hospedaje, acércate a un módulo de información para poder solicitar este servicio o haz tu reservación en línea con anticipación.
Si te estás hospedando en alguno de los hoteles del centro, pregunta por el servicio de traslado al aeropuerto ya en que la mayoría lo incluyen dentro de la reserva.
Auto
Rentar un auto es una de las mejores opciones para trasladarte a tu hospedaje, y moverte de manera más sencilla y segura. Dentro de la terminal podrás encontrar varias compañías como Thirfty, Avis, Hertz, Budget y algunas otras.
En auto el recorrido es de aproximadamente 26 minutos. Deberás tomar la carretera México 45 en dirección al boulevard Adolfo López Mateos hasta llegar a Ramón López Valverde, de ahí deberás tomar la primera salida a la derecha con dirección a Paseo la Bufa y girar a la izquierda con dirección a Venustiano Carranza.
Taxi
Tomar un taxi para llegar a la ciudad es muy seguro asegúrate de que el costo de traslado sea tarifa fija. El recorrido hacia el centro es de 25 a 30 minutos y podrás encontrar este servicio dentro de la terminal.
Ahora que sabes todo lo que Zacatecas te ofrece, ¿qué esperas para consentirte? Visita esta ciudad colonial, piérdete en sus minas, vive sus fiestas y conciertos, deléitate con su gastronomía y recorre sus cerros. Zacatecas te espera, conócelo.